Lo que necesitas saber sobre aire acondicionado

Lo que necesitas saber sobre aire acondicionado

Hay muchas cosas que nos complican al momento de comprar un aire acondicionado, no sabemos que equipo, con quien instalarlo, tienen garantías, entre muchas otras cosas que podemos ir viendo paso a paso en este y los siguientes posts.

Cómo funciona un aire acondicionado

Cada vez que el funcionamiento de un aire acondicionado es explicado, se explica detallando como el condensador, compresor y evaporador funcionan en conjunto. Aunque la explicación técnica es absolutamente correcta, mucha gente considera difícil de entender. Muchos clientes nos preguntan distintas cosas como “¿Puedo usar mi aire acondicionado para dos zonas?”, “¿Cuánto demora en enfriar la zona?”, “¿Por qué importa tanto dimensionar bien el aire antes de comprar?”. Es muy válido que la gente pregunte este tipo de cosas, ya que no hay mucha claridad de cómo funcionan los aires acondicionados.

Ejemplo

Para poder entender más fácil vamos a comparar nuestro aire con un tanque de agua, abierto a exterior, obteniendo agua de distintas fuentes. La lluvia esta llenándolo, hay una llave abierta de agua, entre otras fuentes.

Lo importante es mantener el nivel del agua, por lo que se instala una llave en la parte baja del tanque, al tener la mayor presión en la base.

En un aire acondicionado que queremos utilizar para en este caso, enfriar una habitación, la situación se conecta con distintos factores: la pieza o zona que queremos climatizar es el tanque, el calor de la zona es análogo al agua en el tanque, al tanque ingresa agua de distintas fuentes como una habitación recibe calor de distintas maneras (calor exterior, personas, pisos superiores, etc), tal como queremos mantener el nivel de agua en el tanque en la pieza queremos mantener un nivel de temperatura y por último, la llave utilizada al fondo del tanque es el aire acondicionado.

Partes del aire acondicionado: el evaporador, compresor y condensador

Evaporador (unidad interior del split): Intercambia el calor de la pieza y lo mueve hacia el exterior. El calor lo absorbe el refrigerante y en consecuencia se enfría el aire en la pieza.

Compresor (en la unidad exterior del split): comprime el gas refrigerante caliente en un líquido refrigerante caliente listo para intercambiar desde afuera.

Condensador (unidad exterior del split): Mueve el calor recolectado del interior hacia el exterior.

En todo este proceso, el factor clave es el refrigerante que se comprime de gas a líquido a alta presión en el compresor, cambia a líquido frío en el condensador, se esparce con el evaporador y absorbe nuevamente el calor de la zona convirtiéndose en gas listo para comprimirse nuevamente.

En comparación con nuestro tanque, al igual que la llave de abajo se abre y bota el agua hacia fuera, el aire acondicionado toma el calor de la pieza y lo lleva hacia fuera.

¿Qué es Inverter?

Teniendo claro como funciona el aire acondicionado, tenemos la siguiente duda: ¿on/off o inverter?

Todo aire acondicionado está diseñado para una potencia máxima y un espacio determinado. Un aire acondicionado on/off va a funcionar al máximo siempre que el compresor esté encendido. Por otro lado, un aire acondicionado inverter pero solo utilizará la potencia que necesita para mantener la temperatura estable. La tecnología inverter automáticamente adapata la capacidad dependiendo de la habitación que está enfriando, utilizando menos potencia y consumo eléctrico.

Te invitamos a ver nuestro post sobre la tecnología inverter.

Principales diferencias entre inverter y no inverter

DIFERENCIAS INVERTER NO INVERTER
VELOCIDAD VARIABLE ESTANDAR
AJUSTA A TEMPERATURA SI NO
AJUSTA A TAMAÑO SI NO
POTENCIA CONSUMO 30% MENOR QUE ON OFF 100%

Otras formas de ahorro para utilizar nuestros equipos puedes verlas en el post de ahorro energético.

Precio de los equipos

El mercado de aire acondicionado tiene dos grandes divisiones, la tecnología anterior de los equipos económicos más conocida como On-Off y la tecnología Inverter que es la que utilizan los equipos hoy en día. Pero ¿qué significa esto en precios?

Los equipos On-Off tienen un rango aproximado de $219.990 (9.000 BTU) a $469.990 (24.000 BTU) dependiendo de la capacidad. En general estos equipos no tienen más de 3 meses de garantía dependiendo del distribuidor del que lo obtenga.

Por otro lado tenemos los equipos inverter, de los cuales son más y más las marcas que comercializan este tipo de aire acondicionado. El rango va de $309.990 (9.000 BTU) a $869.990 (24.000 BTU). Esta categoría tiene desde 3 meses de garantía a 36 meses en la mayoría de los casos (en el caso de LiveHome, son 10 años de garantía).

Hay varios factores que definen esta diferencia de precios entre ambas categorías de producto, las cuáles pueden investigar más en profundidad en nuestro blog sobre equipos inverter y no inverter.

INVERTERS 9000 12000 18000 24000
ANWO $329.990 $359.990 $519.990 $629.990
MIDEA $309.990 $360.000 $530.000 $599.990
SAMSUNG $349.990 $409.990 $509.990 $629.990
ANWO DESIGN $469.990 $499.990 $689.990
SAMSUNG WF $549.990 $609.990 $749.990 $869.990

Precio de la instalación

Definiendo el equipo que más se acomoda a nosotros, tenemos que considerar algo igual o más importante que el aire acondicionado. Un factor clave que va a definir si el proyecto de tener aire acondicionado se convierte en una excelente inversión o un gasto constante de tiempo y dinero: La instalación.

Tenemos distintos tipos de instalaciones, pero la más simple es la que utiliza el mismo kit del aire acondicionado. En general se necesita cercanía a un enchufe con capacidad que soporte el aire acondicionado y salida cercana a exterior para ubicar firmemente la unidad condensadora.

Este tipo de instalaciones se consideran “básicas” ya que no implica el uso de herramientas o trabajos civiles de mayor complejidad a las que vienen en cualquier manual de instalación con su aire acondicionado. Lo importante al decidir con quien instalar es que sea un técnico en climatización, capacitado y certificado para instalar los equipos que vendan o usted tenga. Además de esto debiera ofrecer una garantía por el trabajo realizado, en caso de que en un futuro se genere alguna falla o se necesite una reparación por mala instalación, no deba incurrir en más gastos.

Las instalaciones van de los $100.000 a los $200.000 dependiendo de variaciones en las condiciones mencionadas anteriormente.

Precio de las mantenciones

Con respecto a lo que se considera posventa tenemos las mantenciones y las reparaciones. Las mantenciones en general se exigen cada 3, 6 o hasta 12 meses en algunos casos para mantener una garantía de equipo (no incluye instalación la mayoría de las veces esta garantía). Al instalar con LiveHome son 10 años de garantía en producto e instalación, con mantenciones cada 6 meses.

Estas mantenciones también están relacionadas con la calidad, al igual que la instalación, una buena mantención es muy importante ya que se asegura que estemos respirando un aire limpio y la vida útil de nuestro equipo se extienda lo más posible. Te invitamos a ver este post sobre las mantenciones de equipos de aire acondicionado.

Los precios de mantenciones van desde $30.000 a $59.990 por equipo en el mercado. Esto incluye en su mayoría una serie de limpieza, lubricación, medición, reapriete y pruebas de nuestro sistema de aire acondicionado.

Ahora, puede que en una mantención se percaten los técnicos de que es necesaria una reparación. Esto es causado en la mayoría de las veces por una mala instalación, como dejar cañerías con fugas, mal apretadas, mal aisladas, no realizar el vacío y esto genera humedad, entre muchas otras fallas que puedes ver en el siguiente post.

La reparación más simple es la recarga de gas refrigerante, causada por distintos factores, que cuesta alrededor de $50.000. Otros tipos de reparaciones pueden llegar a costar más de $200.000 (similar a los equipos mismos).

Garantías: Equipo e instalación

Tenemos distintos plazos y coberturas con respecto a las garantías. Existen para equipos y para instalación, en equipos el general es 3 meses de plazo y para instalación los puede ser de 3 meses a 12 meses en algunos casos. Además de la duración, debemos poner atención especialmente a que ofrecen esas garantías, lo que no incluyen y especificar si cubren el equipo, la instalación o ambos.

Para saber cuanto consumen estos aires acondicionados y aprender a calcularlo revisa nuestro post.

En LiveHome trabajamos directa y exclusivamente con Daikin, realizamos la venta e instalación de los equipos por lo que podemos ofrecer garantía para los aires acondicionados y la instalación por 10 años. Cotiza nuestros equipos en este link.

Problemas y soluciones con nuestro aire acondicionado

Como mencionamos anteriormente, una buena manipulación, instalación y mantención de aire acondicionado es muy importante para contar con equipos con alto rendimiento, aire limpio y durabilidad. Al instalar con personas que no son técnicos en climatización, no cuentan con capacitación ni certificación podemos llevarnos distintos errores que afectarán nuestros equipos. Uno de los problemas más típicos es que el aire acondicionado no enfría, para lo cual existen distintas causas.

“Mi aire acondicionado no enfría”

Tuercas sueltas

Al instalar el aire acondicionado los técnicos deben realizar un apriete de las tuercas que conectan las cañerías que contienen el gas refrigerante, si esto no se realiza y se deja sueltas se puede producir una fuga de gas, causando que nuestro equipo no enfríe. Esto se debe ir chequeando constantemente durante las mantenciones de los equipos.

Cañerías ahogadas

Si bien apretar las tuercas es una solución, debemos asegurarnos que no existan fugas en el sistema, inyectando nitrógeno en las cañerías. Al identificarlas se deben soldar para luego poder recargar el gas refrigerante.

Esto usualmente es causado por una mala manipulación de las cañerías ya que muchas veces se doblan con las mismas manos, causando ángulos muy agudos que derivan en fugas. Para esto debemos contar con una dobladora de tubos, una herramienta muy útil para asegurar un paso seguro del gas refrigerante.

Realizar vacío

Otro problema común que es causado por la inexperiencia de instaladores es no realizar el vacío de las cañerías antes de cargar el gas refrigerante. El no realizar el vacío significaría que se acumule humedad en las cañerías, que luego derivaría en que no enfría nuestro equipo.

Falta de mantención

La causa más común de que nuestro aire no enfríe es la saturación de los filtros, si no se realiza una correcta limpieza con el tiempo acumulan polvo, el cual comienza a bloquear el paso de aire frío. Para orientarnos en como limpiar los filtros nosotros mísmos revisa este post.

Para ver más problemas y soluciones te invitamos a visitar el siguiente post.


Tags:
Aire acondicionado: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es la Tecnología Inverter en aires acondicionados?